divendres, 20 de juny del 2014

El Barça gana en Madrid (93-98) y golpea primero en la final de la Liga Endesa

El Barça dio un puñetazo enicma de la mesa en el Palacio de los Deportes y se llevó el primer partido de la final gracias, por encima de las individualidades, a su constancia anotadora.

El Barcelona recuperó el factor cancha en el primer partido de la eliminatoria final por el título de liga, al imponerse en el Palacio de Deportes por 93-98 a un Real Madrid que jugó con fuego durante todo el encuentro y que acabó quemándose.

El Real Madrid volvió a comenzar de aquella manera, con un 0-7 en poco más de un minuto y con un dejar de hacer en defensa preocupante. Laso no tuvo más remedio que pedir el primer tiempo muerto a los 3.45 minutos, cuando el marcador reflejaba un preocupante 4-12, producto también de falta de acierto en el lanzamiento de los blancos.

Con el Real Madrid intentando recomponerse (min. 4.11 y 5-12), falló la luz. Hubo diez minutos de parón y se reanudó el juego con la penumbra en ambos aros.

A partir de este momento, el Madrid quiso pero no pudo ante un Barcelona con las ideas más claras y con la puntería mucho más afinada, con Nachbar como el más certero.

Tras el 16-23 con el que finalizó el primer cuarto, llegó el turno de Jaycee Carroll, autor de los siete primeros puntos de su equipo y verdadero revulsivo de un Real Madrid que pareció resurgir, sobre todo cuando en el minuto 12.43 Darden anotaba dos tiros libres y ponía el empate a 27 en el marcador.

Pero el Real Madrid incumplió una de las máximas del baloncesto: que la remontada no culmina hasta que no se pone uno por delante en el marcador. Y el Madrid no lo hizo. Y ocurrió que tres minutos después había aceptado un parcial de 2-12, volviendo el marcador a un inquietante 29-39.

La diferencia máxima que tuvo el Barcelona fue un 31-43 (min.16.20), momento en el que los defensores del título volvieron a aumentar su nivel defensivo y a ir recortando poco a poco la desventaja.

Al descanso se llegó con un 44-48, tras un juego denso, farragoso, trabajado, sin brillantez, en el que cada balón fue importante y en el que el Real Madrid fue a trompicones, liderado por Rudy, Carroll y el 'Chacho' Rodríguez, y siempre por detrás de un Barcelona más lúcido, centrado y efectivo, con Tomic y Nachbar como sus referentes ofensivos.

El Madrid volvió a empatar el partido (55-55, min. 23), con una canasta de Darden, pero volvió a dejar incompleta la remontada y el Barcelona volvió a coger aire en el marcador, 57-62 (min. 24.20). Bourousis volvió a empatar a 62, pero no fue hasta la jugada siguiente cuando el propio Bourousis, ahora con un triple, consiguió la primera ventaja local en el marcador, 65-64.

Tras casi 27 minutos de partido el Real consiguió mandar en el marcador. En la jugada siguiente, una transición rápida culminada por Llull llevó el 67-64 al marcador, momento que aprovechó Xavi Pascual para parar el partido y refrescar las ideas de sus jugadores.

Al Barcelona le comenzaron a temblar las piernas, cuando la ventaja local ascendió a los cinco puntos, 71-66 (min.28), aunque una fugaz zona del Real Madrid fue aprovechada por Marcelinho, muy vigilado durante todo el partido, para tomar el relevo anotador de Nachbar y evitar que el Madrid se marchara peligrosamente en el luminoso.

Al final del tercer cuarto se llegó con un 73-70 que dejó abiertas todas las posibilidades.

Un triple de Oleson devolvió la paridad al marcador (73-73) en el primer minuto del cuarto de la verdad. Laso, que había reservado a Carroll como un as en la manga, sacó al escolta estadounidense, aunque su efectividad no fue tan prominente como en el segundo período.

Con 82-79 y a falta de casi seis minutos, Pascual pidió tiempo muerto porque el Real Madrid estaba comenzando a sentirse cómodo en la pista, algo fatal para los intereses de un Barcelona batallador al que se le estaba agotando los recursos.

Tomic anotó el 82-83, a falta de cuatro minutos y medio, que puso de nuevo por delante al Barcelona, y Sada firmó el 82-85 pocos segundos después.

Cada jugada comenzó a ser una agonía, cada defensa un mundo y cada posesión de balón una posibilidad de victoria. Una auténtica ruleta de la que el Barcelona sacó ventaja, 86-91, a falta de minuto y medio.

Reyes y Navarro. desde el tiro libre, dejaron el marcador en 88-93 y al Real Madrid sin margen de maniobra con apenas 37 segundos de juego por delante.

El Barcelona ganó por 93-98, se apuntó el 0-1 recuperó el factor cancha y pone al Real Madrid entre la espada y la pared, porque jugó con fuego y acabó quemándose.

Un dato: En ocho de las nueve ocasiones en que en una eliminatoria final se "robó" el factor cancha el equipo que lo hizo acabó ganando el título.

dimecres, 18 de juny del 2014

La tercera final consecutiva de la Liga Endesa entre Barça y Madrid


Real Madrid y Barcelona han disputado 12 finales desde que se inició la Liga ACB en la temporada 1983-84. Asimismo, será la tercera consecutiva entre los mismos contendientes. En las dos anteriores, el campeón se decidió en el quinto y definitivo encuentro, en ambas con triunfo local. En la era ACB el Barça es el club que tiene más títulos (14), seguido por el Madrid (9). Desde 2010, estos dos equipos se han repartido todos los títulos.

Vitoria y Zaragoza ganan

La victoria de ayer del Barça tiene efectos colaterales, ya que asegura que el Laboral Kutxa Vitoria participará en la próxima edición de la Euroliga, algo que no hubiera sido así si hubiera ganado el Valencia, mientras que asegura también la participación del CAI Zaragoza para la próxima edición de la Eurocup.

Playoff visitante

El Barça se convirtió ayer en el primer equipo de la historia de la ACB que supera una ronda de playoff con tres victorias a domicilio.

40 minutos inéditos

Marcelinho Huertas jugó los 40 minutos de partido algo que no ocurría en el Barça en playoff en los últimos 22 años. El último azulgrana en registrar esa cifra de minutos fue Nacho Solozábal que los completó en 1992 en un partido de octavos ante OAR Ferrol. En fase regular hacía nueve años de ello y fue Navarro el que los jugó en 2005 ante el Bilbao. Esta temporada ningún jugador en la Liga Endesa había jugado todo un partido completo... hasta ayer.

EL PROGRAMA DE LA FINAL

Partido 1 (jueves 19)
21.30--Real Madrid-FC Barcelona TDP/E3
Partido 2 (sábado 21)
22.00--Real Madrid-FC Barcelona La1/TV3
Partido 3 (martes 24)
19.15--FC Barcelona-Real Madrid La1/TV3
Partido 4* (jueves 26)
19.15--FC Barcelona-Real Madrid La1/TV3
Partido 5* (sábado 28)
22.00--Real Madrid-FC Barcelona La1/TV3
* si son necesarios

La lista final del fichaje estrella del Barça

El Barça no ceja en la difícil misión de traer al crack de ataque que marque diferencias

La lista del delantero está por las nubes y en esa 'Liga' Luis Suárez es el más caro

Higuaín, Van Persie y Hazard, en otro perfil, están en el grupo de candidatos
Agüero y Reus se alejan porque ni City ni Dortmund negocian su traspaso

Reforzar e ilusionar. Ese es el guión del Barça en la búsqueda de un fichaje que, en zona atacante, aumente aún más las soluciones de la plantilla que a partir del 14 de julio entrenará Luis Enrique. Hay un punto de partida: fichar es caro, pero fichar gol y desequilibrio lo es aún más, salvo la clásica oportunidad de mercado que, en esta ocasión, no se está presentando. A la espera de lo que pueda ocurrir con unas salidas que sin duda también influirán en las entradas, el Barça está ajustando su lista de candidatos para una sola plaza. Son muy difíciles Kun Agüero y Marco Reus y reaparece Luis Suárez. Gonzalo Higuaín, Robin van Persie e incluso Eden Hazard también están en la relación.

Sin duda, Luis Suárez sería el fichaje que este verano más justificaría el gran esfuerzo económico en el que se mueve la caza mayor del delantero de referencia. El uruguayo, Bota de Oro europeo junto a Cristiano Ronaldo tras sus 31 goles en la Premier, tiene a sus 27 años un precio a la altura de su temporadón. Según publicó hace unos días la prensa británica, el Liverpool habría rechazado una oferta de 85 millones de euros del Madrid. En diciembre Suárez amplió contrato con los 'reds' de 2016 hasta 2018, pero carece del palmarés que su calidad merece. El Barça tiene un as en la manga: Alexis Sánchez es objetivo del Liverpool y podría abaratar la operación.

Higuaín está en esa relación de delanteros que manejan en el Camp Nou. Hasta ahora no ha figurado en las primeras posiciones, pero que un ex madridista como el argentino haga declaraciones de complicidad como las que ha hecho puntúa a su favor. El problema es el de siempre; su coste. Hace un año el Nápoles puso 38 millones para llevárselo del Madrid.

A sus 30 años, Van Persie habría sido una opción más factible antes del fichaje de Van Gaal como técnico del United. Su nula complicidad con Moyes lo ponía en el mercado, pero con Van Gaal en Holanda ya se está viendo su rendimiento. Para el Barça, Van Persie sería una apuesta parecida a la que en su día hizo el Madrid con Ruud van Nistelrooy, que llegó al Bernabéu a precio módico tras haber perdido estrella en Old Trafford y rindió a satisfacción.

Hay otro nombre de un perfil muy distinto a los anteriores, todos ellos arietes más o menos clásicos. El belga Hazard es un virtuoso mediapunta de 23 años que ha tenido serias diferencias con Mou en el Chelsea. De hecho incluso llegó a ofrecerse al Barça vía Courtois. Ahora parece que están en tregua, pero también pasó con Mata. Después acabó en el ManU.

Xavi firma un precontrato con el Al Arabi

Xavi jugará la próxima temporada en la Liga de Qatar. Así lo ha confirmado el entrenador del Al Arabi, Dan Petrescu, quien asegura que ya ha hablado con el centrocampista de Terrassa. El representante de Xavi se ha reunido esta tarde con Bartomey y Zubizarreta.

Xavi Hernández ya ha tomado la decisión de abandonar el Barça este verano. Y su futuro está en la Liga de Qatar. Concretamente en el equipo Al Arabi, según ha confirmado el entrenador de este conjunto, Dan Petrescu: "Xavi ha firmado un precontrato con nosotros. Había otros equipos interesados, pero nuestra oferta le ha convencido. Yo he hablado personalmente con él".
En estas declaraciones, el técnico del Al Arabi confirma lo que el propio Cesc Fàbregas había insinuado en una entrevista a 'Marca'. El ya jugador del Chelsea habla de su marcha y la de Víctor Valdés, así como de la retirada de Carles Puyol: "Xavi y Puyol han decidido dar un paso al lado, estar más cerca de sus familias, alejarse de los caminos de tanta exigencia. Víctor y yo hemos tomado decisiones personales y profesionales".
De hecho, este mediodía se ha producido una reunión en las instalaciones del FC Barcelona entre el presidente Josep Matria Bartomeu, el director deportivo Andoni Zubizarreta y el representante de Xavi, Ivan Corretja, en el que el club ha asegurado que pondrá todas las facilidades al jugador para que abandone el club cuando lo considere oportuno.
Aunque Xavi todavía no se ha reunido con el nuevo entrenador, Luis Enrique, parece que tiene claro que no será importante en el equipo la próxima temporada y ha decidido aceptar la interesante oferta económica del Al Arabi (8 millones de dólares por 6 meses de temporada).

10 coses que has de saber d'Ivan Rakitic


El croat, de 26 anys, ha marcat 12 gols aquesta temporada amb el Sevilla i ha estat la referència del seu equip. Va ser guardonat amb l’MVP de la final de la Europa League 
Tot i néixer a Suïssa, juga amb la selecció de Croàcia. Ha participat a les dues darreres Eurocopes i ara està concentrat per jugar el Mundial del Brasil

  • Ivan Rakitic va néixer a Suïssa i va defensar la samarreta de la selecció helvètica sub-21. Tot i així, finalment, va decidir jugar amb la selecció absoluta de Croàcia per sentiment, ja que els seus pares són d’origen balcànic.
  • Els seus primers passos com a professional els va fer al Basilea i va debutar amb el primer equip l’any 2005. Abans de fer el salt a la Lliga espanyola de la mà del Sevilla, va jugar des del 2007 fins al 2011 al Schalke 04 alemany.
  • Amb la selecció de Croàcia ha disputat 62 partits i ha marcat 9 gols. Ha disputat dues Eurocopes, la del 2008 i la del 2012. Aquest és el seu primer Mundial.
  • El seu primer partit internacional va ser el 8 de setembre del 2007, en un enfrontament entre Croàcia i Estònia. Rakitic tenia 19 anys.  
  • L’exjugador del Barça Robert Prosinecki –el darrer croat a defensar la samarreta blaugrana– va coincidir amb Rakitic a la selecció croata. Prosinecki era l’assistent deSlaven Bilic quan el futbolista blaugrana va debutar el 2007.
  • Va ser escollit capità del Sevilla el juliol del 2013, després de la marxa de Palop,Negredo i Navas.
  • Va ser guardonat amb el premi MVP de la final de l’Europa League del 2014, en què el Sevilla va vèncer el Benfica a la tanda de penals. A més, aquesta temporada, també va guanyar el premi al millor jugador de la Lliga BBVA del mes de gener.
  • És l’11è futbolista que arriba al FC Barcelona procedent del Sevilla. Anteriorment, el club blaugrana havia fitxat Padrón, Szalay, GallegoOliverosRubio, SernaNando, Keita,Alves i Adriano.
  • Aquesta temporada, amb el Sevilla, Rakitic ha marcat 12 gols a la lliga. D’aquests, deu han estat amb el peu dret, un amb l’esquerre i un més amb el cap. Ha fet deu assistències de gol.
  • Que ha estat el millor jugador del Sevilla d’aquesta última temporada ho demostren les estadístiques. Ha estat el futbolista que ha participat en més jugades (1644), que en més ocasions ha rematat (79) i que més passades bones ha fet (1503). A més, ha jugat 2.850 minuts, només superat pels 3.072 disputats pel porter Beto.